San Andrés Tuxtla
Ver., a 14 de Enero de 2018 - Hermanos reciban un cordial y afectuoso saludo, a continuación les
presentamos los acontecimientos que se estarán celebrando en esta 2da. Semana
del Tiempo Ordinario.
14 DE ENERO DE 2018 Domingo II del Tiempo Ordinario
· Aniversario
de Ordenación Sacerdotal del Pbro. Octaviano Conde Prieto.
15 DE ENERO DE 2018 - Lunes de la II Semana del Tiempo Ordinario.
· CONSEJO
PRESBITERAL.
· Cumpleaños
del Pbro. Pablo Antele Anota.
16 DE ENERO DE 2018 - Martes
de la II Semana del Tiempo ordinario.
· Visita
Pastoral: Xochiapa.
17 DE ENERO DE 2018 - Miércoles
de la II Semana del Tiempo ordinario.
· Visita
Pastoral: Xochiapa.
· Festividad
San Antonio, abad.
Antonio nació en el pueblo
de Comas, cerca de Heraclea, en el Alto Egipto. Cuando murieron sus padres,
Antonio tenía unos dieciocho o veinte años, y quedó él solo con su única
hermana, pequeña aún, teniendo que encargarse de la casa y del cuidado de su
hermana. Se cuenta que alrededor de los veinte años de edad vendió todas sus
posesiones, entregó el dinero a los pobres y se retiró a vivir en una comunidad
local haciendo ascética, durmiendo en un sepulcro vacío
Cuando un día en que se
dirigía, según costumbre, a la iglesia, iba pensando en su interior «los
apóstoles lo habían dejado todo para seguir al Salvador, y cómo, según narran
los Hechos de los apóstoles, muchos vendían sus posesiones y ponían el precio
de venta a los pies de los apóstoles para que lo repartieran entre los pobres.
Con estos pensamientos,
entró en la iglesia, y dio la casualidad de que en aquel momento estaban
leyendo aquellas palabras del Señor en el Evangelio: Si quieres llegar hasta el
final, vende lo que tienes, da el dinero a los pobres –así tendrás un tesoro en
el cielo– y luego vente conmigo». Con aquellas palabras leídas
especialmente para él vendió también todos sus bienes muebles y repartió entre
los pobres la considerable cantidad resultante de esta venta, reservando sólo
una pequeña parte para su hermana.
Trabajaba con sus propias
manos, ya que conocía aquella afirmación de la Escritura: El que no trabaja que
no coma; lo que ganaba con su trabajo lo destinaba parte a su propio sustento,
parte a los pobres.
Oraba con mucha frecuencia,
ya que había aprendido que es necesario retirarse para ser constantes en orar:
en efecto, ponía tanta atención en la lectura, que retenía todo lo que había
leído, hasta tal punto que llego un momento en que su memoria suplía los
libros.
Se afirma que Antonio vivió
hasta los 105 años, y que dio orden de que sus restos reposasen a su muerte en
una tumba anónima. Sin embargo, alrededor de 561 sus reliquias fueron llevadas
a Alejandría, donde fueron veneradas hasta alrededor del siglo XII, cuando
fueron trasladadas a Constantinopla.
20 DE ENERO DE 2018 - Sábado de la II semana del Tiempo Ordinario.
· Entrega
del Diezmo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario